20 y 21 de julio de 2013: V Jornadas Campesinas de Megeces

20 y 21 de julio de 2013: V Jornadas Campesinas de Megeces

20 y 21 de julio en las

V Jornadas Campesinas y Mercado Ecológico de Megeces (Valladolid)

Sábado 20 de julio: JORNADAS CAMPESINAS (en el salón cultural del pueblo)

10:30 h. Coop57, una cooperativa que financia la economía social. Santiago Herrero. Socio colaborador de Coop57.

11:15 h. Economía del Bien Común. Chus Melchor. Economista y Coordinadora de la Asociación para el fomento de la Economía del Bien Común en Madrid.

12:30 h. Agricultura regenerativa. Ana Digón (Coordinadora de la Red Ibérica de Agricultura Regenerativa) y Antonio Gómez (Ganadero y Agricultor de Ávila).
PAUSA PARA COMER. Menú ecológico en los restaurantes del pueblo.

17:30 h. Sensibilidad química múltiple, fibromialgia y enfermedades ambientales. Dr. Antonio Dueñas Laita. Director de Área de Toxicología ToxUVA de la Universidad de Valladolid.

19:00 h. El retorno de lo campesino: una visión desde la antropología. Fernando Barbosa Rodrigues. Licenciado en Antropología Social por el Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa .

Fiebre del sábado noche

22:30 horas. Teatro “LOS MERCADERES DE MEGECES”.

24:00 horas. Música con “EL CIRGUERO Y SU BANDÁ”.

Domingo 21 de julio: MERCADO ECOLÓGICO (en el parque del pueblo)

Mercado Ecológico de 11 a 20 h. Una oportunidad para hacer la compra de la semana y adquirir alimentos sanos y limpios directamente de quienes los cultivan y elaboran en nuestra región. Además de alimentación también encontrarás artesanía, cosmética natural, ropa de diseño limitado, etc.

Y también….

Visita a las fincas ecológicas del pueblo. A las 11:00 h cita con las gallinas felices del Pinar de Tablares y las 12:30 h con las vacas de la granja CRICA.

Pinchos ecológicos del AMPA a partir de las 12 h.

18:00 h. Taller de cocina vegetariana oriental.

18:00 h. Taller para peques: juguetes reciclados, cerámica, cuentacuentos, etc.

19:30 h. Sorteo de una Cesta de Productos Ecológicos. En los puestos del mercado se podrán adquirir los boletos (a 1 €) con los que financiamos parte de estas jornadas.

+info: en el cartel adjunto.

¡ Háztelo tú mismo !

«Primero fue el huerto en el jardín. Después vinieron las gallinas y las abejas. Y después el pan, las conservas, las compotas, el vinagre y el jabón. Con el tiempo llegarán la miel, la cerveza, el vino y el membrillo. Todo hecho sin salir de casa, porque ahí es donde empiezan los grandes cambios…»Erik Knutzen, con sus gallinas en su casa de Silver Lake. | Isaac Hernández

En este interesante artículo publicado en El Mundo del 11 de marzo de 2012 hablan de casos concretos de personas que han cambio de un estilo de vida basado en el consumismo a otro en el que cada cual vuelva a tomar las riendas de su propia vida…