Lo pasamos genial en esta noche mágica, cordial y concurrida.
Fotografías de Emiliano Muñoz (IG: @emiliano_unpuntodevista)
Lo pasamos genial en esta noche mágica, cordial y concurrida.
Fotografías de Emiliano Muñoz (IG: @emiliano_unpuntodevista)
En Portillo en Transición llevamos muchos años con ganas de organizar una cena/fiesta en que juntarnos todos los vecinos que lo deseen y compartir un rato, un bocado y un trago. Las relaciones sociales de proximidad conforman un entramado sobre el que se apoyan muchos aspectos de la vida. Por eso queremos favorecerlas y celebrarlas.
El título, sin símbolos de interrogación, es el lema de Portillo en Transición.
Resiliente significa “con buena capacidad de superar algo y salir fortalecido y mejor que antes”.
El objetivo de todo el movimiento mundial de Ciudades en Transición es fortalecer pequeñas comunidades y grupos para que la suma de todos sea fuerte y resiliente. Resiliente significa “con buena capacidad de superar algo y salir fortalecido y mejor que antes”.
La paralización del funcionamiento del grupo de consumo es un atentado contra la resiliencia de nuestra comunidad. No tenemos en cuenta las consecuencias para los productores locales. Cuando todo va bien consumimos productos locales y ecológicos. Pero cuando las cosas se complican nos encomendamos al mercado convencional y consumimos alimentos de productores que no conocemos.
Imaginamos que, con los pedidos del grupo de consumo cancelados, cada uno irá a su huerta en solitario a recolectar sus vegetales, al corral a matar un pollo y a la cuadra a ordeñar la cabra. Ir a comprar leche, pollos, huevos y vegetales a un gran supermercado en el que haya más de 10 personas sería una incoherencia superlativa; especialmente si en ese gran supermercado no van sacando los pedidos al jardín para que no se aglomere la gente (como por ejemplo, podríamos plantear para las entregas del grupo).
Debemos ser conscientes de la fortaleza que supone contar con productores locales, pequeños comercios y supermercado en nuestro pueblo.
Debemos ser conscientes de la fortaleza que supone contar con productores locales, pequeños comercios y supermercado en nuestro pueblo. Si no los valoramos como merecen, corremos el riesgo de sufrir las mismas carencias que sufren en las grandes ciudades en tiempos de crisis.
Una pregunta abierta para todos: si llega un punto, Dios no lo quiera, en el que los comercios quedaran desabastecidos de leche, pollos, huevos y verduras, ¿a quien recurriríamos para que nos vendan, por favor, “algo para dar de comer a nuestros hijos”?, ¿a Mercadona?
Emiliano Muñoz y Sandra Alonso
Desde Portillo en transición queremos proponer una charla de Mindfulness y Autocompasión, una habilidad imprescindible para cultivar Salud psicológica.Para ello contamos con Luis Gregoris, profesor certificado y psicológico colegiado.
Puedes realizar tu inscripción en el siguiente enlace:
El viernes 4 de enero de 2019 a las 21h, en colaboración con el Ayuntamiento de Portillo, tendrá lugar la proyección del documental «Mañana»en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo (Valladolid).
Duración: 116 minutos
Reparto: Cyril Dion, Mélanie Laurent, Pierre Rabhi
Idioma: Español
Calificación: Apta para todos los públicos
SINOPSIS
¿Qué pasaría si mostrar soluciones o contar historias que hacen el bien fuera la mejor manera de resolver los problemas ecológicos, económicos y sociales? Siguiendo la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad de aquí a 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent se propusieron, junto a un equipo de cuatro personas, iniciar su propia investigación en diez países para averiguar qué podría estar provocando tal catástrofe y, sobre todo, cómo se podría evitar. Durante su viaje conocieron a pioneros que estaban reinventando la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Poniendo en práctica estas iniciativas, concretas, positivas y que ya están en marcha en algunos lugares y demostrando que funcionan, los directores comenzaron a darse cuenta cómo podría ser el mundo del mañana.
Puedes leer esta crítica del documental : ‘Mañana’, el documental que incita a cambiar el mundo hoy
Y también puedes ver el trailer….
Este viernes, 8 de julio, celebraremos un taller sobre desarrollo personal conducido por Inés Sánchez Cuéllar, formadora en Personalidad y Relaciones Humanas.
En el taller trataremos sobre la confianza en nosotros mismos, pilar básico para emprender y llevar a cabo todas nuestras aspiraciones y dirigir nuestra vida sin permitir que sean otros los que lo hagan.
Abordaremos preguntas como:
El lugar de celebración es la antigua casa del médico, frente al bar De Blau. La hora de inicio son las 19:30h y la duración estimada es de 2 horas aproximadamente.
Mañana se realizará el mercado del Trueque en las escuelas de carretera de la Pedraja. Señalaros que podéis llevar toda clase de artículos usados, cosas que se puedan cambiar ; ropa,electrodomésticos,música, libros, juguetes, conservas, postres, habilidades, etc. Se podrá colocar a partir de las 16:00 h