Resumen reunión de seguimiento del 3 de junio de 2012

El pasado domingo 3 de junio nos juntamos todos los grupos para compartir con todos lo que estamos haciendo.

Resumen de actividad de los grupos:

GRUPO HUERTO ECOLÓGICO. Informa Job

  • No han avanzado mucho, los miembros están un poco dispersos cada uno con su día a día
  • Carlos, el padre de Jorge, tiene una tierra con agua en la que podrían cultivar
  • Se inclinan con el concepto de huertos colectivos. El Ayuntamiento está valorando la posibilidad de hacer un huerto abierto a todo el pueblo
  • Marina propone que hagan una actividad de tertulia sobre huerta un par de veces al mes en la que la gente pueda ir a hablar del día a día de las huertas
  • Van a hacer el seguimiento con el Ayuntamiento de los huertos colectivos  y van a organizar las tertulias. Nos mantendrán informados vía el blog
  • Adolfo apunta la importancia de que empiecen ya a cultivar aunque sean lechugas

GRUPO DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA. Informa Emiliano

Están trabajando en una iniciativa de compra conjunta de paneles solares de apoyo al consumo eléctrico doméstico. Los costes aproximados son: panel 250€, inversor 150€ e instalación 100€. La producción anual estimada es de 70€ => el retorno de la inversión aprox es de 5 años (si uno se lo instala uno mismo) al precio actual de la energía

Cena a la luz de los pedales, están construyendo una bicicleta que mueve un generador  eléctrico con el que iluminar la cena. Lo anunciarán con carteles.De la construcción de la bici con generador se encargan: Javi García (director de obra y relaciones con el Ayuntamiento de Portillo), Luis (dirección técnica),  Emiliano (Luminarias LED préstamo) García,

Compra conjunta de un display indicador del consumo eléctrico doméstico con el fin de que los usuarios sean conscientes del consumo eléctrico de la vivienda en cada instante. El precios está entorno a los 50€. La estimación de ahorro por consciencia del consumo en cada momento por parte de los usuarios: 5-10% factura eléctrica

Guía y talleres de ahorro energético: Emiliano ha encontrado una guía de eficiencia del IDAE  «Guía Práctica de la Energía. Consumo eficiente y Responsable» y puede conseguir unos 50 ejemplares. Vamos a preparar talleres al respecto. Toyi y Maru se encargan de organizar 2-3 talleres (para niños y adultos). Fechas para los talleres: octubre de 2012

GRUPO DE CONSUMO «La Cesta de Pinares». Informa Cristina

La excursión a Crica y la cervecera Milana de Montemayor el domingo 10 de junio con salida a las 11AM desde la Plaza de Toros de Portillo
Algunos usuarios prefieren cestas abiertas pero suponen más trabajo para las personas que gestionan la recogida y entrega de los productos. Los coordinadores lo van a hablar con el productor y estudiar las posibilidades
Van a estudiar contar con otros proveedores. Algunas personas conocen otros productores en Boecillo, Simancas, Tudela…
En Aldea de San Miguel hay un nuevo productor con gallinas libres. Van a hablar con él, porque nos podría suministrar a 1.60€/docena

PROPUESTAS DE NUEVOS GRUPOS

José plantea la creación de un nuevo grupo de transporte para compartir el uso de los vehículos particulares en los desplazamientos que mucha gente hace cada uno con su propio coche. Ya existen sitios web para coordinarse: www.amovens.com y carpooling.es José pondrá una entrada en el blog

Hay un grupo de madres que quieren crear un grupo de lactancia.

TALLERES DE HACER PAN Y JABÓN

Existe interés por realizar talleres de hacer pan y hacer jabón. Marina se encarga de organizar un taller de cada; publicará una entrada en el blog al respecto.

CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN:

Nos facilitará la operativa del grupo de cara a acceder a ciertos recursos
Decidimos proceder con la constitución de la asociación
Verónica nos ayudará


Y tú, ¿qué opinas sobre el tema?